Pero hay agua que permite la vida. en realidad, el salar de Punta Negra, al igual que otros salares , se halla en el fondo de una cuenca cerrada. recogiendo desde hace mucho tiempoaguas subterráneas provenientes de altitudes mayores y de áreas muy extensas. De modo que Punta Negra concentra en espacios relativamente pequeños precipitaciones que ocurren en abanicos muy vastos. así se explica que todavía se encuentren en el Salar mismo algunos pequeños focos húmedos de afloramientos subterráneos .
Observaciones detalladas recientes de tales focos de concentración de agua han mostrado que ellos difieren mucho entre sí. existen afloramientos con agua de baja concetración de sales y presencia de animales y plantas, pero a la vez lagunas donde no se manifiesta vida alguna debido a que la concentración de sales es demasiado alta.
Junto a la ladera oriental del Salar, a los pies del volcán Llullaillaco, se encuentran dos de los tres focos de menor salinidad y mayor actividad biológica del Salar. Típicamente estos focos están conformados por una vega, donde afloran las aguas junto al margen del salar, uno o más canales que se internan en la costra salina y una o más lagunas terminales. Estas lagunas tienen salinidades muy altas, pero puede tener gran significación biológica.
Aparte de estos focos complejos, hay afloramientos menos intensos, aprovechados por vegas o pajonales, y lagunas que, si no son demasiado saladas, exhiben muestras de vida. Se trata pues, de un mosaico muy diverso. Estudios recientes indican que tal mosaico es, además, cambiante en el tiempo
Junto a la ladera oriental del Salar, a los pies del volcán Llullaillaco, se encuentran dos de los tres focos de menor salinidad y mayor actividad biológica del Salar. Típicamente estos focos están conformados por una vega, donde afloran las aguas junto al margen del salar, uno o más canales que se internan en la costra salina y una o más lagunas terminales. Estas lagunas tienen salinidades muy altas, pero puede tener gran significación biológica.
Aparte de estos focos complejos, hay afloramientos menos intensos, aprovechados por vegas o pajonales, y lagunas que, si no son demasiado saladas, exhiben muestras de vida. Se trata pues, de un mosaico muy diverso. Estudios recientes indican que tal mosaico es, además, cambiante en el tiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario